Si escuchas la voz popular sobre los suplementos dietéticos, te encontrarás con criterios muy diversos, contradictorios y polémicos, abordaremos en este post los aspectos básicos de los suplementos, así como, sus beneficios y bondades naturales que potencian una calidad de vida como la que te mereces.
Son las vitaminas, minerales y los nutrientes esenciales el combustible para el mantenimiento y conservación de tu salud.
► ¿Qué son los macronutrientes y los micronutrientes?
Macronutrientes:
Son los nutrientes que te aportan energía, esta se mide en calorías y es esencial para el correcto funcionamiento de los procesos de nuestro cuerpo. Son fundamentales para el organismo. Se incluyen las grasas, carbohidratos, proteínas y agua.
- Grasa o lípidos:Permite crear una valiosa reserva de energía y aporta 9 calorías por gramo.
- Carbohidratos: Aportan 4 calorías por gramo y son considerados la principal fuente de energía del cuerpo.
- Proteínas: Forman parte de todos los tejidos de nuestro cuerpo y tienen gran relevancia a nivel nutricional.
- Agua: Nuestros fluidos corporales cuentan con el agua como principal ingrediente en su composición, es el nutriente más necesitado y el que más solicita nuestro cuerpo.



Micronutrientes:
- Vitaminas: Juegan un papel importante y fundamental en el crecimiento y desarrollo del ser humano, así como en el funcionamiento de las células vivas que componen nuestro cuerpo.
- Minerales: Están presentes en pequeñas proporciones en alimentos tanto vegetales como animales y constituyen el 4% de la masa corporal del cuerpo.



►¿Por qué las vitaminas y minerales en nuestra alimentación diaria NO son de buena calidad?
Los cereales, vegetales y frutas que hoy consumimos, no tienen la misma calidad de sus nutrientes. Estos se deben a que el % de vitaminas y minerales es bajo en comparación con el mismo producto 100 años atrás.
Todos esto debido a la super producción agrícola para poder alimentar a la población mundial.
La carrera por alimentar a más y más personas ha provocado que hoy los suelos estén desabastecidos de sus nutrientes esenciales. Su degradación es irrecuperable en poco tiempo.
Como agravante, el hombre ha utilizado productos químicos NO naturales, como los fertilizantes y herbicidas, para estimular el crecimiento acelerado de los cereales, vegetales y frutas.



La tierra es maltratada, resultados: alimentos con bajo % en vitaminas y minerales…
¿Esto sucede también con los animales que se utilizan para la alimentación humana?
Si, se utilizan alimentos enriquecidos con sustancias químicas inorgánicas en la alimentación de estos animales, para después ser sacrificados y alimentar a la población mundial.



Si ellos comen inorgánico, nosotros también…
Lo que comes te llena…aunque NO te alimenta lo suficiente…todos hablamos de una buena alimentación. ¿Verdad?
Alimentamos a nuestro cuerpo con sustancias inorgánicas, tóxicas, que no benefician nuestra salud y con bajo porciento de vitaminas y minerales



La comida chatarra, comida rápida y otras están de moda en la actualidad, aunque no es tu mejor opción.



Ricos y sabrosos, pero escasean los que verdaderamente son orgánicos.
Una nutrición saludable cuenta con un conjunto de 13 vitaminas y 12 minerales esenciales, que no se almacenan en nuestro organismo con facilidad. Por estas razones debemos suplementarnos diariamente y en las mejores horas del día.
►¿Qué son los suplementos?
Los suplementos dietéticos son sustancias que se pueden utilizar para agregar nutrientes a tu dieta o para reducir el riesgo de desarrollar problemas de salud, como enfermedades del corazón, cerebro, el metabolismo y óseas.
Los suplementos dietéticos están disponibles en forma de píldoras, cápsulas, polvos, tabletas de gel, extractos o líquidos. Pueden contener vitaminas, minerales, fibra, aminoácidos, hierbas u otras plantas o enzimas y probióticos.
►Importancia de utilizar a diario los suplementos dietéticos.
- Mejorar la calidad de la alimentación diaria. Existen grupos de personas que por su condición temporal de vida necesitan de una suplementación, por ejemplo: mujeres en edades fértiles, embarazadas o lactando; niños o adolescentes con hábitos irregulares de alimentación.
- Asegurar tu estilo de vida. Los suplementos son indispensables para las personas vegetarianas y también las que consumen habitualmente alimentos procesados y comida rápida.
- Según sea el consumo de una nutrición especial. Las mujeres y hombres que evitan ciertos grupos de alimentos, así como, personas con trastornos en la alimentación y absorción de algunos nutrientes.
►Hablemos de las vitaminas
¿Qué son las vitaminas?
Vitamina es un término compuesto formado por el vocablo latín vita (“vida”) y por el concepto químico amina.
Las vitaminas inestables y solubles en el agua como son la vitamina C y la mayoría del complejo B son susceptibles a ser destruidas cuando los alimentos son congelados o hervidos.
También pueden ser eliminadas fácilmente por la orina, es decir; una buena dosis de vitamina C puede ser agotada en pocas horas, dependiendo del metabolismo de la persona.
Importancia de las vitaminas
Las vitaminas son sustancias orgánicas que están presentes en los alimentos y que resultan necesarias para el equilibrio de las funciones vitales.
Son importantes para la formación de tejidos, células de la sangre, material genético, hormonas y sustancias químicas para el sistema nervioso.
Las vitaminas aumentan las defensas de nuestro cuerpo, como antioxidantes regulan el envejecimiento prematuro, previenen el cáncer, entre otras funciones.
También fortalecen el sistema óseo y la salud del corazón, así como, los músculos y el cerebro.
Beneficios de las vitaminas más conocidas.
Vitamina C:
- La vitamina C es importante para la función inmune, aumentando las defensas y ayudándonos a luchar de forma efectiva contra los virus.
- Actúa como un antioxidante para mantener el cuerpo saludable, es el aliado más importante para luchar contra el envejecimiento prematuro y prevenir el cáncer.
- El consumo adecuado de vitamina C, favorece la cicatrización de la piel debido a la vinculación de este nutriente con la producción de colágeno.
- Esta vitamina permite a su vez la absorción de otras vitaminas y minerales en nuestro cuerpo, lo que la convierte en esencial para la salud.
Vitamina D:
- La vitamina D ayuda a protegernos sobre agentes externos y previene la aparición de enfermedades autoinmune.
- Mantener los niveles de vitamina D mejora la absorción del calcio en tu cuerpo, beneficiando a tus huesos y dientes.
- La vitamina D ayuda en la producción de la hormona serotonina, conocida popularmente como la «hormona de la felicidad», teniendo una repercusión positiva en tu sistema nervioso.
- La vitamina D ayuda en la absorción de otras vitaminas y minerales por nuestro organismo, apoyando al buen funcionamiento del sistema óseo y del corazón.
Complejo de vitaminas B (vitaminas B1, B2, B3, B5, B6, B7, B9 y B12):
- Colabora en muchos de los procesos bioquímicos para la formación de energía.
- Además del Hierro que es un mineral, las vitaminas B6 y B12 determinan la producción de los glóbulos rojos en tu sangre, previniendo la anemia tipo megaloblástica.
- Los músculos, cerebro y el corazón pueden funcionar correctamente gracias a la acción generada por la tiamina o Vitamina B1. También beneficia el tratamiento de otras enfermedades de tu cuerpo.
- La Vitamina B6 produce los anticuerpos para que el sistema inmunológico funcione correctamente, junto con la Vitamina B1.
- El ácido fólico o Vitamina B9 previenen defectos en el cerebro del feto, así como, el cáncer de colon y el cáncer de mama.
Vitaminas E:
- La vitamina E previene el daño de los radicales libres en nuestros organismos.
- Equilibra los niveles de colesterol en sangre.
- La vitamina E repara los daños de la piel, así como, disminuye la inflamación.
- Para las mujeres la vitamina E facilita los síntomas pre y post menstrual.
- La vitamina E mantiene el equilibrio natural de las hormonas.
- La vitamina E ayuda a combatir las arrugas.
Vitaminas K:
- La vitamina K evita el sangrado excesivo cuando nos herimos.
- Es indispensable la vitamina K para una salud ósea y previene la osteoporosis.
- La vitamina K protege la salud del corazón, evitando la calcificación de las arterias (aterosclerosis).
- Fortalece la salud del cerebro con la vitamina K, mejorando la memoria y la concentración.
- La vitamina K ayuda con lo tratamientos contra el cáncer.
Ejemplos de alimentos que contienen estas vitaminas:




































¿Cuál es el rango de consumo diario de las vitaminas?



►Hablemos ahora de los minerales.
¿Qué son los minerales?
Los minerales son iones y metales inorgánicos, extraídos de la tierra por las plantas. Se conocen como las “bujías de la vida”.
Haciendo un símil, los minerales son la chispa y las vitaminas con los aminoácidos, son el combustible para el buen funcionamiento de nuestro organismo.
Importancia de los minerales:
Los minerales son probablemente la gama de nutrientes esenciales más extensa y de manera fascinante cada una de sus variantes intervienen en tareas vitales y específicas.
Los órganos de tu cuerpo los utilizan para todo, porque son la clave en asegurar la integridad del sistema óseo, del corazón y del cerebro, así como, en la producción de enzimas y hormonas para tu salud.
El Calcio es esencial para la formación de los huesos, el Hierro para transportar el oxígeno por todo el cuerpo; el Magnesio, Fósforo, Cobre y Manganeso son importantes en la energía vital; para la protección antioxidante son el Selenio y el Zinc.
Beneficios de los minerales más conocidos.
Potasio:
- El potasio tiene un papel primordial en la contracción muscular y del corazón, al igual que en la transmisión del flujo nervioso, interviniendo en el buen funcionamiento neuromuscular.
- Es efectivo para combatir los calambres.
- Este mineral determina el buen funcionamiento renal.
- Mantiene en los niveles normales la presión arterial.
- El potasio acompañado del calcio y el magnesio contribuyen en la regulación de las funciones celulares.
- Mantiene hidratada las células del cuerpo.
Hierro:
- Ayuda a dormir bien.
- Combate la fatiga muscular.
- Reduce los espasmos musculares.
- Ayuda en la transportación del oxígeno en tu cuerpo.
- Fortalece el sistema inmune.
- El hierro ayuda a combatir la anemia.
Magnesio:
- El magnesio es fundamental para fijar el calcio y el fósforo en los huesos.
- Permite la correcta generación celular, controla las correctas mutaciones celulares y previene la aparición de células cancerígenas.
- Interviene en la producción de la energía necesaria en los procesos metabólicos.
- Es especialmente importante en el mantenimiento del ritmo de los latidos del corazón.
- Actúa sobre el sistema nervioso, causando la relajación.
Zinc:
- Mantener los niveles de este mineral en tu cuerpo te beneficia disminuyendo el riesgo de padecimiento de cáncer.
- El zinc tiene gran influencia en el crecimiento del niño ya que interviene en la formación de sus huesos.
- Tener una buena nutrición con zinc ayuda a mantener las arterias limpias.
- Fortalece el sistema inmunitario de tu cuerpo.
- Mejora el cabello, uñas y la piel.
- Para el hombre incrementa la salud sexual y la testosterona.
- Reduce el riesgo de cáncer de próstata.
Calcio:
- Este mineral mejora la salud ósea.
- Ayuda a prevenir la osteoporosis.
- Reduce la presión arterial alta.
- Previene el cáncer por su efecto anticancerígeno.
- Participa en las funciones musculares y nerviosas.
- Mantiene la salud dental.
- El calcio ayuda en la pérdida de peso.
Ejemplos de alimentos que contienen estos minerales.















¿Cuál es el rango de consumo diario de los minerales?



En resumen
Nuestra naturaleza nos hace diferentes según nuestro sexo y edad, por lo que para las mujeres es indispensable, el hierro, ácido fólico, vitamina K y el calcio para los huesos, así como, altos contenidos de vitamina B7.
Si está embarazada o en período de lactancia, se recomienda aumentar los niveles de hierro, calcio, folato, magnesio y vitamina B12, para disminuir la sensación de náuseas.
Si eres un hombre no puede faltar la vitamina B y el Magnesio para potenciar tu energía, también el Zinc para ayudarte a la salud de la próstata.
►En busca de la verdad. ¿Cuál es la suplementación que debo comprar?
Debes coincidir conmigo que en la vida debe existir un equilibrio entre el costo y el beneficio, sobre todo cuando compramos un producto y/o servicio. La práctica nos demuestra que compramos barato y casi siempre nos sale caro.
Recuerdo cuando fui con mi familia por primera vez a un McDonald, pedimos entre otras cosas sus famosas hamburguesas, que decepción sufrí cuando miré la minihamburguesa, que no era ni remotamente parecida a la de la publicidad. Con seguridad has pasado por situaciones similares.



Cuando se trata de productos vitamínicos, es aún más difícil, reconocer su calidad en cuanto al resultado real que provocará en nuestro organismo.
En la actualidad la calidad en este tipo de productos no siempre está acorde a la marca, esta gran industria necesita abaratar la materia prima, para poder competir en el mercado reinante.
Es muy importante que entiendas que tú y yo somos el cliente final que nos llevamos para nuestros hogares, muchas veces solo la tercera parte del valor del producto.
Por esta razón hay que estar bien informado, conocer la historia del fabricante, escuchar los testimonios de sus clientes y sobre todo poner atención a las especificaciones del producto.



Hoy tenemos una herramienta muy usada por todos Google. Si investigamos a fondo, buscamos los estudios científicos que avalen los resultados de la suplementación y hacemos una comparación con otros productos similares, podemos encontrar la mejor nutrición.
¿Qué hay que mirar?
El comportamiento de la absorción de los minerales por nuestro organismo es clave en una buena nutrición.
Si estos minerales se cristalizan en el intestino delgado no son absorbidos por el cuerpo y provocan un alto nivel de radicales libres.



¿Qué son los radicales libres?
Los radicales libres son aquellos átomos o conjunto de ellos que disponen de un electrón sin aparejar, una condición que les refiere inestabilidad y reactividad, provocando una reacción en cadena.
Este proceso se conoce como oxidación del cuerpo y se combate con sustancias antioxidantes que neutralizan las reacciones inestables.
Como la oxidación del metal en la naturaleza, el cuerpo humano reacciona a agentes internos (alimentos y suplementos) y externos (contaminación, estrés, tabaco), que son los causantes de la oxidación del organismo y como resultado el envejecimiento prematuro, la aparición de enfermedades degenerativas y algunos tipos de cáncer.
¿Qué nivel de absorción tienen los suplementos dietéticos en nuestro cuerpo?
En los suplementos es fundamental prestarle la mayor atención posible a conocer el nivel de absorción en nuestra sangre y nuestro organismo de todas las vitaminas y minerales.
Cuando comemos alimentos ricos en macro y micronutrientes, la forma natural en que estos vienen envueltos, hacen que no se destruyan en el estómago con la digestión y logren sintetizarse en los intestinos.
Son muchos los suplementos que el mercado te ofrece, unos con más y otros con menos % de concentración de estos nutrientes esenciales.
Existen tecnologías avanzadas y patentadas en la fabricación de los suplementos que protegen a los minerales para su absorción con un rendimiento por encima del 90%, esto quiere decir, que estos suplementos dietéticos son más eficientes y nos protegen contra la producción de los radicales libres.
Tenemos la errada idea de que nuestras decisiones siempre son buenas, no siempre sucede así, sino tenemos un conocimiento real y profundo de los suplementos multivitamínicos; “nos venden gato por liebre”.



El objetivo de la suplementación es aportar bienestar a nuestro cuerpo, mantener nuestro sistema inmune fuerte, retardar el envejecimiento, aumentar nuestra energía vital, eliminar el mayor % de radicales libre y la inflamación.



►Enfermedades más comunes en las que la gente se ve beneficiada por los suplementos dietéticos.
Cuando el organismo tiene deficientes niveles de vitaminas y minerales, a largo plazo, se deteriora la salud, apareciendo enfermedades del corazón, del cerebro, de los huesos, del metabolismo, diabetes y otras manifestaciones que deterioran la calidad de vida.
►La Anemia.



¿Qué es la anemia?
La Anemia es la deficiencia de glóbulos rojos en la sangre.
¿Qué causa la anemia?
La anemia tiene 3 causas probables:
- Falta de producción de glóbulos rojos por tu cuerpo.
- El sangrado abundante produce la pérdida de los glóbulos rojos más rápido de lo que pueden ser reemplazados.
- Tu propio cuerpo destruye los glóbulos rojos.
Factores que te exponen a un mayor riesgo de anemia:
- Carencia en tu dieta de vitaminas y minerales.
- Menstruación.
- Embarazo.
- Otras afecciones.
- La edad.
¿Cómo los suplementos dietéticos te pueden beneficiar para el cuidado y control de la anemia?
Para producir hemoglobina y glóbulos rojos, el cuerpo necesita hierro, vitamina B-12, folato y otros nutrientes de los alimentos que consumes.
Existen varios tipos de anemia, sus diferencias están dada por las causas que la producen.
Apalancar tu alimentación diaria con suplementos de muy buena calidad, hacen la diferencia en el cuidado y control de la anemia.
Debes tener en cuenta que los suplementos varían según el sexo y la edad, por ejemplo, las mujeres deben suplementar su cuerpo con mayor % de hierro que los hombres, sobre todo en edades reproductivas.
Las vitaminas C, B-12 y el ácido fólico intervienen junto con el mineral-hierro a que se estimule la producción de glóbulos rojos.
La absorción de estos nutrientes esenciales por tu cuerpo depende de la calidad del suplemento, consumir la dosis exacta que tu cuerpo necesita diariamente, solo se garantiza cuando los suplementos sintetizan sus minerales en el intestino, como sucede con los alimentos orgánicos.
Alimentos orgánicos para ayudar a controlar la anemia.












►La diabetes



Dentro del grupo de enfermedades que afectan considerablemente a la población mundial en la actualidad, la diabetes ocupa el sexto peldaño, más de 371 millones de personas padecen de algún tipo de diabetes.
La población mundial aumenta y cada vez más aumenta la población de ancianos, esto agudiza aún más el problema, la OMS estima que para 2030 se duplique esta cantidad de enfermos.
Sin duda alguna tenemos que estudiar alternativas orgánicas y nutricionales que mejoren la calidad de vida de estas personas.
Hoy la ciencia acompañada de investigaciones con las tecnologías actuales ha podido corroborar que existen un grupo de nutrientes en la naturaleza, que benefician la vida de personas con diabetes.
¿Qué es la diabetes?
La diabetes es un conjunto de trastornos metabólicos, cuya característica común principal es la concentración de glucosa en la sangre.
La glucosa es vital para su salud porque es una fuente importante de energía para las células que forman sus músculos y tejidos. También es la principal fuente de combustible de tu cerebro.
La medicina moderna utiliza químicos sintéticos para mitigar la acción de los niveles altos de azúcar en sangre; debemos señalar que muchos de estos fármacos tienen reacciones adversas para el paciente, sus efectos negativos en la salud de otros órganos del cuerpo a mediano y largo plazo.
¿Qué causa la diabetes?
La diabetes es causada por el desequilibrio entre la insulina y el % de azúcar en la sangre, también llamada glucosa.
La insulina es una hormona que se forma en el páncreas, circula por la sangre y permite que el azúcar ingrese en las células, el proceso debe estar equilibrado entre la producción de insulina y el % de azúcar en la sangre.
Factores que te exponen a un mayor riesgo de ser diabético.
- Antecedentes hereditarios.
- Vida sedentaria.
- Embarazo.
- Estrés y la ansiedad.
¿Cómo los suplementos dietéticos te pueden beneficiar para el cuidado y control de la diabetes?
Incluir en tu dieta diaria alimentos y suplementos con fibras dietéticas, ofrece beneficios para todo tu cuerpo.
Desempeña un papel importante en la reducción del colesterol LDL y los niveles de azúcar en la sangre después de comer, es muy importante para ayudar a controlar esta enfermedad.
¿Cuántos gramos de fibras necesitas tu organismo al día?
La cantidad de fibra se diferencia por el sexo, edades y si estás lactando:
MUJER:
Edades de 19-50 necesitan 25 g
+50 necesitan 21 g
Lactando 29 g
HOMBRE:
Edades de 19-50 necesitan 38 g
+50 necesitan 30 g
Para ayudar a tu organismo a disminuir los picos de azúcar en sangre puedes incluir en tu dieta diaria:
- Té verde.
- Camote
- Canela
- Proteínas
- Moras
Con estos suplementos nutricionales tu cuerpo equilibra la cantidad de glucosa en sangre y la producción de insulina, estabilizando el metabolismo, controlando la diabetes y logrando grandes beneficios para tu salud.
Alimentos con abundantes fibras vegetales.


















►Sabías que:



- Las únicas vitaminas creadas en el cuerpo son la vitamina D y K, la primera específicamente para el crecimiento óseo.
- Las vitaminas C y B no se almacenan en el cuerpo por lo que es necesario tomarlas diariamente debido a que se disuelven en agua. Estas vitaminas se encuentran principalmente en frutas, granos de cereales y hojas verdes.
- Los suplementos vitamínicos no deben tomarse con el estómago vacío.
- La falta de cobre en la dieta humana produce debilitamiento arterial, desórdenes hepáticos y anemia secundaria.
- La falta de manganeso en el cuerpo produce infertilidad y desórdenes en el crecimiento correcto del esqueleto.
- La falta de molibdeno en el cuerpo produce retardo en el crecimiento celular y ser propenso a las caries.
- Los radicales libres están estrechamente relacionados a enfermedades como la aterosclerosis, Alzheimer, cáncer, Parkinson, entre otras. Pero también están vinculados al envejecimiento, que está definido como una acumulación gradual de daño por radicales libres.
- En España, como en el resto de Europa, la forma de anemia más común es la anemia por deficiencia de hierro.
- Ciertas formas de anemia son hereditarias y los bebés pueden verse afectados desde el momento del nacimiento.
- La diabetes es una afección presente en alrededor de 371 millones de personas en el planeta, cifra representativa del 5% de la población mundial.
- Woody Allen, Salma Hayek y Maradona sufren de diabetes.
- China es el país con más pacientes con diabetes.
►Conclusiones
¿Por qué es necesario utilizar en nuestra dieta diaria nuestros suplementos?
Si partimos de la afirmación, “el cuerpo humano es una maquinaria perfecta”, solo nos queda cuidar de este. Aunque no nos costó nada tenerlo, por lo general no le brindamos la atención que necesita (una buena alimentación, un plan de ejercicios diario, un sueño reparador, llevar una vida coherente y disciplinada).
En estos tiempos consumir los suplementos dietéticos adecuados, es una prioridad para mejorar tu calidad de vida y lograr un correcto mantenimiento de nuestro corazón, cerebro, pulmones, hígado y próstata, así como, el sistema óseo, sistema metabólico y sistema nervioso.
La salud es indispensable para la vida, su mantenimiento y conservación a lo largo de los años es una tarea consciente de cada individuo. Tener un plan de acción coherente día a día minimiza los riesgos y gastos futuros.



Te recomiendo que sigamos juntos en este fascinante universo de la salud. Te aseguro que, en la vida orgánica de la naturaleza, están todos los remedios a nuestros padecimientos.
Si conscientemente nos damos cuenta de nuestras necesidades nutricionales, partiendo de las señales que nos da nuestro cuerpo, entonces estarás un paso por delante.
Con excelentes suplementos y ejercicios, recuperarás el buen funcionamiento de tu organismo y verás grandes avances en tu salud.
Nosotros podemos ayudarte a ti a tu familia a que encuentres y llegues a cumplir tus metas de salud y sientas el verdadero bienestar total.
Gracias por acompañarme, si te fue de utilidad, compártelo con las personas que amas.



Hola, mi nombre es Ulises Omar
Tengo 54 años, estoy casado, tengo dos hijos y, con mi esposa y su hija somos una gran familia. Creamos CAVE International, Inc. para ti, con el objetivo de ASEGURARTE un Cambio, un Avance, con el propósito de Vencer y Experimentar tu éxito. Tus necesidades son nuestro punto de partida para servirte y ayudarte. Nuestro respeto a tu confianza como lector y/o lectora de nuestra página web, nos compromete a publicar contenido fresco y transparente, tus preguntas y argumentos serán el propósito de nuevos posts, gracias.